


Son realmente llamativas las fotos de plantas como las cicas y los limoneros cubiertos por la nieve.Pero bueno, este es un BLOG de teledetección y mi intención era ver si podíamos ver la nevada en las imágenes de satélite. No es fácil ya que la nieve cubriendo el suelo duró unas pocas horas. En Las Pajanosas a la nieve le siguió la lluvia que borró su rastro a las pocas horas. En la Sierra de Sevilla la nieve ha durado bastante más; pero el problema es que las nubes no nos dejan verlo. A continuación cuelgo las imágenes del sensor MODIS de los satélites Terra y Aqua descargadas de las web Rapidfire de la NASA. Las dos primeras son del sabado 9 de enero. Teníamos encima la masa de aire frío y los cielos estaban bastante despejados. El temporal había dejado un impresionante manto de nieve en el este de Castilla-La-Mancha y el Levante. La composición de falso color hace que la nieva aparezca azulada mientras que las nubes se ven blancas.

A continuación podeis ver las imaenes de Terra y Aqua correspondientes al día 11 de enero (lunes). El temporal de nieve estaba pasando. Pero hay muchas nubes y la nieve no se aprecia tan bien. Por desgracia Sierra Morena está muy cubierta de nubes; pero si se aprecia la nevada en puntos de Extremadura, Castilla-León y Castilla-La-Mancha, etc...
No hay comentarios:
Publicar un comentario