
El segundo de los artículos lleva por nombre Análisis histórico de los parámetros de turbidez del curso bajo del río Guadalquivir desde 1984 a 2008, que tiene por autores a I. Ameztoy, J. Bustamante, R. Díaz-Delgado y D. Aragonés.
La principal aportación de este trabajo consiste en el desarrollo de una metodología específica para el tratamiento de una serie histórica imágenes de sensor Landsat TM y ETM+ que abarca un período de 25 años para el análisis de parámetros de turbidez medidos en NTU y sólidos en suspensión (mg/l), y en el diseño de un modelo predictivo donde se ha constatado una relación lineal entre la turbidez y las bandas 2 3 y 4 de Landsat, siendo la 3 la que mayor significación tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario