
Con el deseo de que Landsat-5 dure todavía un poquito más, desde el LAST-EBD queremos desearos a todos unas Felices Fiestas y un próspero año 2009
Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica y Teledetección de la Estación Biológica de Doñana (CSIC)

del INTA en abril de 2008 dentro del proyecto HYDRA. Los días 27 y 29 de abril se voló el sensor AHS sobre la marisma de Doñana y sobre la laguna de Medina. El sensor AHS es un sensor hiperespectral de tipo "line-scanner" con 80 bandas espectrales, que cubren el espectro visible, infrarojo cercano, medio y térmico. Se realizó un recubrimiento completo del Parque Nacional a una resolución de proximadamente 6 m de pixel y se volaron algunas zonas de mayor interés a 2.5 m y a 4.6 m de pixel. La imagen más abajo muestra un "quicklook" del mosico completo de las pasadas altas (altura de vuelo 2758 m).
especies invasoras como Azolla filiculoides y Spartina densiflora. La idea es ver cual es la capacidad de este tipo de sensores para generar rápidamente una cartografía precisa de la distribución de dichas especies. Actualmente estamos en la fase de evaluar la calidad geométrica y radiométrica de las imágenes proporcionadas por los distintos sensores.